
1. Introducción
En este espacio del reservorio de materiales incluimos manuales de distintas organizaciones y países que [...]

2. Trayecto de formación en Argentina
En la presentación prezi que puede descargar aquí encontrará un análisis de los contextos en [...]

3. La agricultura familiar y sus actores
Los pequeños agricultores y sus familias son los ejes de nuestra atención. Antes de proponer [...]

4. Diagnóstico e Investigación de mercados
Los materiales que acompañamos presentan distintas técnicas y metodologías de diagnóstico e investigación de mercados. [...]

5. Estrategias de comercialización
Una vez que contamos con la información obtenida en la etapa de diagnóstico, es necesario [...]

6. Asociativismo y gestión de organizaciones
Algunos plantean que la estrategia asociativa es la más eficaz para mejorar los ingresos de [...]

7. Los Clientes
Adjuntamos dos documentos que analizan las nuevas tendencias en el consumo de alimentos en América [...]

8. Canales de distribución
Tradicionalmente los agricultores familiares sólo tenían como alternativa vender su escasa producción a acopiadores. Esto [...]

9. Agregado de valor
Mejorar la calidad de los productos, es un paso necesario para garantizar mejores ventas. Esto [...]

10. Costo, valor y precio
Para definir los precios, primero hay que conocer los costos, para poder cubrirlos y llegar [...]

11. La venta
Para facilitar las gestiones de venta son útiles las rondas de negocios. En este manual [...]

12. Coopetencia
Se establecen relaciones de competencia para repartir las cuotas del mercado que tiene cada competidor, [...]

13. Publicidad
En los documentos adjuntos se podrán encontrar algunas de esas herramientas: una serie de planillas [...]

14. Comercio electrónico
Internet abre la posibilidad de nuevos canales de ventas y comunicación directa con los consumidores. [...]

15. Organismos de control alimentario
En el caso de producir alimentos para consumo humano es necesario conocer las regulaciones existentes [...]

16. Financiamiento
Acceder al capital necesario para realizar inversiones, tanto sea para industrializar la producción, ampliar la [...]

17. Monitoreo
El monitoreo de la marcha de la estrategia de innovación definida es fundamental para ajustarla [...]

18. Formación de facilitadores
El facilitador de procesos de innovación comercial, luego de asistir a la formación debería poder [...]