Algunos plantean que la estrategia asociativa es la más eficaz para mejorar los ingresos de los agricultores familiares. Sin embargo organizar y consolidar asociaciones de agricultores familiares no resulta tan sencillo. Las principales dificultades parecen encontrarse en las trabas burocráticas a superar para formalizar las organizaciones, la complejidad que implica la planificación y la gestión de las mismas, así como en la dinámica interna que se genera al poner en marcha un proceso democrático de toma de decisiones.
Los materiales que adjuntamos presentan un conjunto de herramientas y enfoques que facilitarán el trabajo de asesoramiento si la estrategia comercial elegida se basara en la asociación de los agricultores familiares.
Ver Cartilla Guía - Asociativismo.
Videos
Subtemas
Herramientas Sociología de la Cooperación Infield
Materiales complementarios
- Matcom 1978 - Planificación de coop agropecuarias
- Lourau - 1970 - El análisis institucional
- Boal Augusto - 1990 - El arcoiris del deseo
- REC -2012 - Requerimientos legales
- MECOM - 2004 - Articulación de los pequeños productores con el mercado, limitantes y propuestas para superarlas
- IICA - 2014 - Asoc. Económ. no cooperativas. Casos y lecciones aprendidas
- IICA - 2014 - Asoc. Económ. no cooperativas. Conceptos
- Aspectos Fiscales
- Consorcios de exportación
- Formas asociativas para la agricultura familiar
- Herramientas contables e impositivas para coop. de trabajo
- Módulo 03- Planificación aplicada a empresas asociativas rurales
- Módulo 04- Poscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
- IICA-INTA 2016 ¿Nos juntamos? Facilitando procesos asociativos a partir de experiencias de la agricultura familiar
- Formas asociativas
- IICA. 2011- Las cooperativas agropecuarias en la Rep.Arg.
- IICA- 2013- Orientaciones estratégicas para gestión asociativa
- INTI 2014 Formas de colaboración y asociación empresarial
- La baraja de las características personales
- Karina Sosa - 2017- Legislación y Normas